Paisaje Lunar

Paisaje Lunar

RELIEVE

Este tipo de relieve vamos a clasificarlo en difícil. Porque no os recomendamos probarlo sin haber hecho ningún entrenamiento físico o deporte en los últimos meses. La zona es bastante escarpada, pero está señalizada y homologada. El último punto a destacar es la gran erosión de varias rocas del lugar.

 

FLORA

Este espacio cuenta con importantes zonas repletas por pino canario. Por otro lado, las jaras, escobones y codesos se encuentran bien representados. También se encuentran plantas endémicas de canarias, como el bejeque, la chahorra, la magarza o la retama gris. Igualmente, la jarilla, la falsa retama, el trébol de risco o la tabaiba, entre otros, son formaciones vegetales que se encuentran aquí.

FAUNA

De la mano de los pinos está el pinzón azul, (endemismo tinerfeño y símbolo de la isla) junto con el pico picapinos. Luego, hay varias especies de murciélagos , entre ellas el orejudo canario o el nóctulo pequeño. Por otra parte, el muflón o el conejo son herbívoros introducidos en Tenerife que habitan en este lugar. Son importantes de la misma manera, pero dentro del grupo de los invertebrados, los escarabajos endémicos, la araña y la mariposa nocturna. La lista de especies animales es más extensa, pero los que he expuesto aquí son los más representativos o numerosos.

CLIMA

El clima es subtropical y muy suave, pero, como en varias zonas de Tenerife, los cambios bruscos de temperatura pueden llegar a ser frecuentes.

D I S T A N C I A y SITUACIÓN

La distancia de este sendero es de 13 km, y caminando se tarda entre 6 & 8 horas. Trotando entre 2 & 5 horas (depende del ritmo). El sendero se sitúa en el municipio de Vilaflor ( hay que destacar que es el municipio más alto de España ), empieza en la plaza de Vilaflor de Chasna,y, siguiendo el camino, terminará también en ese lugar.